El Panel Renal Central: Un PO Fundamental

Este protocolo define los componentes esenciales y de alto rendimiento de una evaluación renal inicial y proporciona un marco claro para una interpretación segura.

Estableciendo una Línea de Base Consistente y de Alto Rendimiento

Los estudios inconsistentes o incompletos para la sospecha de enfermedad renal pueden provocar un retraso en el diagnóstico y un aumento de los costos. Este Procedimiento Operativo Estándar (PO) define el Panel Renal Central de Tashikin: una línea de base fundamental e innegociable para cualquier paciente canino o felino donde la función renal esté en duda. Seguir este protocolo asegura que no se pierda ninguna señal crítica y proporciona un camino claro desde la sospecha inicial hasta una evaluación clínica segura.

Fase 1: Los Cuatro Pilares del Panel Renal Central

1

Análisis de Orina Completo (con USG)

Justificación: Esta es la ventana más directa y rentable a la función renal. La Densidad Urinaria (USG) es el punto de pivote absoluto para todo el estudio, mientras que el sedimento y la química pueden revelar problemas concurrentes como infección o proteinuria.

2

Química Esencial: CREA, BUN, PHOS

Justificación: La creatinina y el BUN son las piedras angulares para identificar la azotemia, mientras que el fósforo es un marcador secundario clave que es fundamental para la estadificación IRIS precisa y para guiar el manejo.

3

La Señal Temprana: SDMA

Justificación: El SDMA es una parte integral de un panel renal moderno. Como un biomarcador más sensible para la disminución de la TFG, proporciona la capacidad única de detectar la enfermedad renal meses o años antes de que la creatinina se eleve, cambiando fundamentalmente el cronograma de la intervención.

4

El Signo Vital: Presión Arterial

Justificación: La hipertensión sistémica es tanto una causa como una consecuencia de la ERC. Medir la presión arterial es un componente innegociable de una evaluación renal completa y se requiere para una estadificación IRIS adecuada.

Fase 2: Un Marco de Interpretación Paso a Paso

A

Evalúe la USG: La Primera Decisión

Acción: ¿Está la orina adecuadamente concentrada? (>1.030 en perros, >1.035 en gatos). Este único punto de datos determina inmediatamente la importancia de cualquier azotemia encontrada.

Justificación: Si la azotemia está presente con una USG inadecuada, la enfermedad renal es el principal diagnóstico diferencial. Si la USG es alta, las causas prerrenales son más probables. Este es el primer y más importante punto para conectar.

B

Integre el SDMA: La Perspectiva Temprana

Acción: ¿Está elevado el SDMA (>14 µg/dL), incluso si la creatinina es normal? Preste especial atención si la USG también es límite.

Justificación: Un SDMA elevado en un paciente no azotémico es una señal de alerta crítica. Proporciona la confianza para diagnosticar la enfermedad renal en etapa temprana (IRIS Etapa 1) e iniciar un manejo proactivo mucho antes de que ocurra un daño irreversible.

C

Complete la Imagen: Pistas de Estadificación y Manejo

Acción: Evalúe los niveles de fósforo y la presión arterial para estadificar completamente la enfermedad de acuerdo con las pautas de IRIS. Cuantifique cualquier proteinuria con una relación UPC.

Justificación: Un estudio completo va más allá del diagnóstico para la estadificación. Estos marcadores secundarios proporcionan la información crucial necesaria para crear un plan de manejo integral e individualizado que aborde todas las facetas de la enfermedad.